

Segura de la Sierra
Hermosa villa, cuna del poeta Jorge Manrique, situada en pleno corazón de la Sierra de Segura, en el monte Orospeda (según los griegos) y coronada por un Castillo desde el que se divisan unas impresionantes panorámicas de toda la zona.
El caserío, compacto y armonioso, de calles estrechas y rincones históricos, se extiende bajo el castillo, rodeada en algunos de sus frentes por lienzos de la antigua muralla. Está declarada Conjunto Histórico-Artístico y Paraje Pintoresco merecidamente, pues a su maravilloso entorno y a su conjunto hay que añadir numerosos monumentos y detalles arquitectónicos como la Casa Consistorial, la Fuente Imperial de Carlos III, los Baños árabes, la Parroquia de Nuestra Señora del Collado, la Casa de Jorge Manrique, la Casa del Celemín, el Arco de Cavalcavia, la Puerta Catena y la Fuente Mora.
Su término está incluido en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España: laberinto orográfico de valles, calares , tajos, montañas y altiplanos de gran importancia hidrológica (por la gran cantidad de ríos y arroyos que de él manan); botánica (pino laricio, pino carrasco, pino negral y muchas especies endémicas); faunístico-cinegética y paisajística. De todo lo cual se deriva que es uno de los espacios naturales más visitados y frecuentados del país.